Cerrar menú
  • Noticias
  • Local
  • Judicial
  • Internacional
  • Politica
  • Regional
  • Salud
Tendencia

Geopark fortalece la infraestructura educativa en Casanare con inversión de más de 5.800 millones de pesos a través de obras por impuestos

octubre 30, 2025

Corporinoquia alerta sobre riesgos por lluvias intensas en Casanare, Arauca y Boyacá

octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram
Visual NoticiasVisual Noticias
Contacto
  • Noticias
  • Local
  • Judicial
  • Internacional
  • Politica
  • Regional
  • Salud
Visual NoticiasVisual Noticias
Home » Cuidar al oso andino es proteger la vida, su presencia, no debe causar alarma, sino respeto
Local

Cuidar al oso andino es proteger la vida, su presencia, no debe causar alarma, sino respeto

Visual NoticiasPor Visual Noticiasoctubre 22, 2025No hay comentarios2 minutos de lectura
Facebook Gorjeo Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
Compartir
Facebook Gorjeo LinkedIn Pinterest Correo electrónico

En las montañas de Labranzagrande, Boyacá, jurisdicción de Corporinoquia, un visitante silencioso ha despertado la atención de la comunidad.

Se trata de un oso andino (Tremarctos ornatus), único oso de Suramérica y una de las especies más emblemáticas de nuestros ecosistemas, pues cumple un papel fundamental en la conservación de los bosques y de las fuentes de agua.

Esta especie, catalogada como especie En Peligro de Extinción, debido a la invasión de su hábitat, es protegida por las leyes colombianas y cualquier acción que atente contra su vida, constituye un delito penal, con penas de hasta 11 años de prisión y multas económicas, según las Leyes 1333 de 2009 y 599 de 2000.

Por lo anterior, Corporinoquia hace un llamado a la comunidad a actuar con responsabilidad, protegiendo la fauna silvestre y reportando cualquier situación que ponga en riesgo a este ejemplar.

Un guardián del bosque y del agua

El oso andino, conocido también como oso de anteojos por las manchas claras alrededor de sus ojos, es un aliado clave en la salud de los ecosistemas ya que, a través de sus desplazamientos, dispersa semillas, favorece la regeneración natural de los bosques y protege las fuentes hídricas.

Convivir, no eliminar

Corporinoquia reitera a la comunidad del municipio de Labranzagrande, que la solución no es eliminar al animal, sino aprender a convivir con él. Así, de acuerdo con los profesionales del grupo de fauna silvestre, cuando se mata un ejemplar, otro individuo suele ocupar el mismo territorio.

De acuerdo a lo anterior, profesionales del área de fauna realizarán presencia técnica en la zona, verificarán el avistamiento, conversarán con la comunidad y promoverán estrategias de prevención y manejo, priorizando la seguridad de las personas y la protección de la fauna.

Por lo anterior, Corporinoquia invita a los productores rurales y habitantes de zonas de montaña, a implementar medidas anti depredatorias que previenen conflictos y protegen tanto al ganado como a la fauna silvestre:

•⁠  ⁠Evitando mantener el ganado cerca de los bordes del bosque o en zonas de difícil acceso.

•⁠  ⁠Realizando rondas con perros para generar presencia disuasiva.
•⁠  ⁠Utilizando elementos que produzcan ruido o luces intermitentes durante la noche.
•⁠  ⁠Protegiendo los cultivos y reservas de alimento con cercas naturales o eléctricas de bajo voltaje.

Estas estrategias ya se han aplicado con éxito en municipios como Choachí (Cundinamarca), donde los conflictos con fauna silvestre se redujeron considerablemente.

Compartir. Facebook Gorjeo Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
Artículo anteriorCorporinoquia monitorea incremento de alertas hidrológicas y por deslizamientos en su jurisdicción
Siguiente artículo Corporinoquia alerta sobre riesgos por lluvias intensas en Casanare, Arauca y Boyacá
Visual Noticias

Publicaciones relacionadas

Se acabaron las inundaciones en la Calle 40 de Yopal tras obras de alcantarillado ejecutadas por la Gobernación

octubre 15, 2025

Fuerte choque entre dos vehículos en la carrera 18 con 33 en Yopal

octubre 14, 2025

Los taxistas de Yopal anuncian una manifestación para el 20 de octubre

octubre 14, 2025
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Reciente

Geopark fortalece la infraestructura educativa en Casanare con inversión de más de 5.800 millones de pesos a través de obras por impuestos

Nacion octubre 30, 2025

Con la entrega de dotaciones artísticas, deportivas y de mobiliario escolar en 14 instituciones educativas…

Corporinoquia alerta sobre riesgos por lluvias intensas en Casanare, Arauca y Boyacá

octubre 27, 2025

Cuidar al oso andino es proteger la vida, su presencia, no debe causar alarma, sino respeto

octubre 22, 2025

Corporinoquia monitorea incremento de alertas hidrológicas y por deslizamientos en su jurisdicción

octubre 20, 2025
Siguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • Vimeo
Tendencias

Geopark fortalece la infraestructura educativa en Casanare con inversión de más de 5.800 millones de pesos a través de obras por impuestos

octubre 30, 2025

Corporinoquia alerta sobre riesgos por lluvias intensas en Casanare, Arauca y Boyacá

octubre 27, 2025

Cuidar al oso andino es proteger la vida, su presencia, no debe causar alarma, sino respeto

octubre 22, 2025

Corporinoquia monitorea incremento de alertas hidrológicas y por deslizamientos en su jurisdicción

octubre 20, 2025
Our Picks

Putin Says Western Sanctions are Akin to Declaration of War

enero 9, 2020

Investors Jump into Commodities While Keeping Eye on Recession Risk

enero 8, 2020

Marquez Explains Lack of Confidence During Qatar GP Race

enero 7, 2020

There’s No Bigger Prospect in World Football Than Pedri

enero 6, 2020
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
  • INICIO
© 2025 Visual Noticias.

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.