En la madrugada de este miércoles, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció su retiro de la consulta presidencial del Pacto Histórico, prevista para el próximo 26 de octubre. La decisión, según explicó, obedece a las implicaciones jurídicas derivadas del reciente pronunciamiento de la Misión de Observación Electoral (MOE), que advirtió sobre los riesgos de realizar una consulta de carácter interpartidista.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Quintero calificó la situación como “la muerte de la consulta del Pacto Histórico”, responsabilizando al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría de modificar las condiciones previamente acordadas.

El exmandatario cuestionó el cambio de reglas a pocos días del proceso, señalando que los precandidatos habían pactado inicialmente una consulta partidista, y no interpartidista, como ahora plantea la autoridad electoral. “No voy a caer en una trampa que pone en riesgo la participación futura en el Frente Amplio”, afirmó.

Quintero manifestó que su decisión responde a la falta de garantías y a las “constantes irregularidades” que, a su juicio, han marcado el proceso interno del movimiento. No obstante, reiteró que su aspiración presidencial para 2026 se mantiene firme y que continuará promoviendo su proyecto político, enfocado en lo que denominó “resetear la política en Colombia”.

El anuncio se conoce luego de que la MOE emitiera un concepto jurídico en el que aclara que la consulta convocada solo sería válida si se limita a decisiones internas del Pacto Histórico, descartando la posibilidad de incluir fuerzas externas o alianzas interpartidistas.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version